Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб “Cóndor Pascualino”, el primer avión eléctrico del país hecho en Medellín | El Colombiano в хорошем качестве

“Cóndor Pascualino”, el primer avión eléctrico del país hecho en Medellín | El Colombiano 2 года назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



“Cóndor Pascualino”, el primer avión eléctrico del país hecho en Medellín | El Colombiano

Es la primera aeronave de su tipo fabricada en el país. La próxima semana inicia pruebas de vuelo. Contemplar el Cóndor Pascualino es evocar el Wright Flyer, aquel invento con el que los hermanos Wilbur y Orville Wright surcaron los cielos en 1903, convirtiéndose en los pioneros de la industria de la aviación. Casi cien años y un sinnúmero de invenciones después de aquel histórico primer vuelo controlado realizado en Estados Unidos, un grupo de antioqueños, liderados por el docente José Alejandro Posada, construyeron en las aulas de la Institución Universitaria Pascual Bravo una aeronave con la que buscan, al igual que los hermanos Wright, ser pioneros de la aviación con energías limpias en el país y así aportar a la disminución del impacto ambiental de esta industria, que es responsable del 2 % de las emisiones antropogénicas que generan el cambio climático en el mundo. Tras casi diez años dedicados a investigación, diseño y construcción, un grupo de 12 docentes y cerca de 25 estudiantes de semilleros de investigación, hicieron tangible el Cóndor Pascualino, que de acuerdo con el docente líder, es el primer avión eléctrico fabricado en Colombia. La idea, que rondaba la cabeza de Posada, aterrizó en 2010 tras una inspiradora charla en el Festival Aéreo de Oshkosh (Wisconsin, EE. UU.) con Mar Bertrand Piccard, el hombre que ese mismo año le dio la vuelta al planeta en el Solar Impulse, el primer avión tripulado en volar solo con energía solar. “Su mensaje era que si él fue capaz de darle la vuelta al mundo sin gastar una gota de gasolina, cualquier actividad de la vida diaria se podía hacer sin usar combustibles fósiles. Eso me motivó mucho y de ahí regreso al país, me vinculo al Pascual y recibo el respaldo para llevar a cabo esta idea que ya es una realidad”, explica el docente, Doctor en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de West Virginia y que además es piloto comercial. .... Lee más en: https://www.elcolombiano.com/antioqui... Síguenos en:   / elcolombiano   https://www.instagram.com/elcolombian...   / elcolombiano  

Comments