Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб 🔊 Utilizar ANDROID cómo altavoz para el PC | SoundWire в хорошем качестве

🔊 Utilizar ANDROID cómo altavoz para el PC | SoundWire 4 года назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



🔊 Utilizar ANDROID cómo altavoz para el PC | SoundWire

Sabes… el otro día estaba yo pensando.. Me hice una pregunta pues como cuando un físico o un astrónomo se hace una pregunta que nunca nadie había formulado antes y yo, pues como me gusta experimentar… cosas.. con mi ordenador, pues hice lo mismo. ¿Habrá alguna manera de utilizar un smartphone Android como altavoz? Y adivina que descubrí…. ¡Pues sí! Si no tienes altavoces, se te han roto o por el motivo que sea necesitas un altavoz “improvisado”, Android puede hacer de altavoz. Vamos a ver como se hace semejante trastada ¿trastada? en GNU…. Linuuuuuuuuuuuuuuux. En Windows también puedes hacerlo igual, lo digo porque el tutorial es híbrido. 🔶 Introducción Esta es la típica práctica en la que necesitas un servidor y un cliente: El servidor será el PC que transmitirá el sonido y el cliente será un teléfono Android normal y corriente. 🔶 Descargar Servidor Esta magnífica y fantástica aplicación se encuentra en la página web que dejo más abajo. Primero. ¿Que utilizas? Microsoft Windows o GNU Linux; también puedes hacerlo en una Raspberry. En el caso de Linux, deberás seleccionar la arquitectura, si tu PC es de 32bits o de 64bits. Esto ya lo deberías de saber… ¿no? ¿no lo sabes? Si no conoces la arquitectura de tu amiguito puedes consultarla en la información del sistema. En el caso de usar KDE Plasma, en el menú, abres Información del Sistema y ahí lo pone. En mi caso es de 64bits. En Ubuntu y en Gnome, se hace de manera similar, abriendo la configuración y en el apartado de Información, que suele estar abajo del todo. Entonces se nos descargara un tar.gz ¿Como se instala un tar.gz? ¡Por favor, no me hagáis más esa pregunta! Este archivo es un archivo comprimido, como un RAR o un ZIP, no se instala... Se descomprime, por si te lo estabas preguntando. Hay gente que se complica mucho la vida descomprimiendo desde el terminal... tu, igual que yo, puedes descomprimir cosas desde el gestor de archivos, arrastrando, colocando y descomprimiendo. Fácil… ¿Verdad? Veréis que hay muchos archivos de texto, os lo leéis todo detenidamente y con delicadeza... una vez leído todo, ejecutáis el ejecutable. 🔶 Prerequisitos Si no se abre es porque os faltan librerías, concretamente las librerías QT, las cuales podéis instalar desde el gestor de paquetes Synaptic. Si no tenéis Synaptic, desde la tienda de aplicaciones, buscáis Synaptic. Synaptic es un gestor de paquetes que permite, entre muchas cosas, instalar paquetes. ¡Ah! Y librerías. Buscáis “libqt5widgets5” y lo marcáis para su instalación. Pues realmente esas son las librerías que necesitáis. Yo, personalmente, también os recomiendo que tengáis un gestor de cortafuegos. Y dirás. ¿Para qué sirve eso? Hay programas, como este, que funcionan a través de un puerto, y si tenemos un cortafuegos instalado, puede que no funcione. Podéis instalarlo con el paquete “firewall-config”. Lo buscáis, igual que hemos hecho con las librerías, y lo marcáis para instalar. Y ahora, si que si. Aplicamos los cambios. 🔶 Configurar Puertos Deberías de tener un cortafuegos en el menú o en la deliciosa parrilla de aplicaciones (suele estar en “Preferencias”). Tenemos que abrir dos puertos: El 59010 y el 59011. Ambos en UDP. Seleccionamos nuestra conexión a Internet y a continuación seleccionamos “public”. En public, veréis que hay muchísimas pestañas, seleccionamos “Puertos” y aquí añadimos el primero, el 59010 y después el 59011. Al hacerlo, no olvides marcar UDP. Ahora, si que si, podemos pasar a la acción, abrimos el ejecutable y lo único que tienes que hacer es dejarlo abierto. 🔶 Cliente En el caso de Android, es todo muchísimo más fácil. Abrimos la Google Play Store y buscamos “SoundWire Free”. En esta aplicación escribimos el número que aparece en el ordenador y le damos en el icono que hay arriba. 🔶 Comprobar que funciona Podemos comprobar que funciona con una canción bien bonita. ¿Qué te parece? No olvides subir el volumen del PC. 🔗 Enlaces de Interés ⭐ Enlace a la página de SoundWire (Servidor) ⭐ Enlace a la Google Play Store (Cliente) https://play.google.com/store/apps/de... 💜 Suscríbete https://www.youtube.com/c/karlasproje... 🎩 Apoya el Canal    / karlasproject   ⭐ Twitter   / karlaperezyt   ⭐ Instagram   / karlaperezyt   ⭐ Grupo Telegram https://t.me/KarlasProject ⭐ Página Web https://karlaperezyt.com 🔺 El objetivo de este vídeo (y del canal) es meramente educativo y/o divulgativo en el que se comparte información relacionada con la tecnología, la informática y software. Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.

Comments