Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб LA CALLE DE LAS LETRAS: HISTORIA DE LA CALLE CANUDA в хорошем качестве

LA CALLE DE LAS LETRAS: HISTORIA DE LA CALLE CANUDA 2 месяца назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



LA CALLE DE LAS LETRAS: HISTORIA DE LA CALLE CANUDA

WEB: http://barcelonamemory.com/ INSTAGRAM:   / barcelonamemory   FACEBOOK:   / barcelonamemory   CONTACTO: [email protected] TIPEEE PARA DONATIVOS: https://es.tipeee.com/barcelona-memory SINOPSIS: La calle Canuda de Barcelona conecta las Ramblas con el Portal del Ángel, tiene una rica historia que se entrelaza con la mitología local. Se dice que el nombre de la calle proviene de la esposa del señor Canut, propietario de esos terrenos cercanos a la muralla. En un callejón adyacente llamado calle Flor, se cuenta que vivió San José Oriol, apodado "Doctor Pan y Agua", uno de los santos más importantes de Barcelona. La tradición local también sugiere que la Virgen María nació en la calle Mare de Deu, cercana a Canuda. En 1588, las Carmelitas Descalzas llegaron a Barcelona. Inicialmente se instalaron en una casa en la calle Canuda, cerca de la Rambla donde ya se había establecido la rama masculina de la orden en el convento de Sant Josep, lo que hoy es el mercado de la Boquería. Con el paso del tiempo, la comunidad compró los terrenos para construir el monasterio de la Inmaculada Concepción en la actual plaza Vila de Madrid. En 1869, el número 31 de la calle albergó el Casino Universitario. En el número 14 residieron temporalmente el gran poeta de la Renaixença Jacint Verdaguer y el obispo catalanista conservador Torras i Bages. En el número 6 de la calle está el Palau Savassona construido en 1796 por Josep Francesc Ferrer de Llupià. …En 1906 el Ateneu decidió trasladarse desde el Teatro Principal a su ubicación actual. El edificio sufrió una reforma en la que participaron arquitectos de la talla de Josep Font i Gumà, Josep Maria Jujol y Lluís Domènech i Montaner. En el edificio se instaló uno de los primeros ascensores de la ciudad. En 1968 se realizaron obras de modernización y ampliación, incluyendo la construcción de la fachada que da a la plaza de la Vila de Madrid donde en los años cincuenta se descubrió una necrópolis romana. Junto al Ateneu estaba La librería Canuda, fundada en 1948 por Ramón Mallafré Conill, se convirtió en un referente para lectores empedernidos y bibliofilos. Cerró en 2013... Pero la inmortalizó para siempre Carlos Ruiz Zafón en su novela “La sombra del viento”. www.barcelonamemory.com

Comments