Из-за периодической блокировки нашего сайта РКН сервисами, просим воспользоваться резервным адресом:
Загрузить через ClipSaver.ruУ нас вы можете посмотреть бесплатно Aprende a utilizar códigos QR de manera efectiva en tus diseños или скачать в максимальном доступном качестве, которое было загружено на ютуб. Для скачивания выберите вариант из формы ниже:
Роботам не доступно скачивание файлов. Если вы считаете что это ошибочное сообщение - попробуйте зайти на сайт через браузер google chrome или mozilla firefox. Если сообщение не исчезает - напишите о проблеме в обратную связь. Спасибо.
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru
🔗 ¿Sabías que puedes hacer tus diseños mucho más útiles y dinámicos agregando enlaces o códigos QR? Con estas herramientas puedes llevar a tu audiencia directamente a tu sitio web, catálogo, redes sociales o formulario desde un solo clic o escaneo. En esta microclase te enseñaré cómo insertar enlaces en textos e imágenes, cómo generar códigos QR desde Canva y cómo usarlos estratégicamente en flyers, presentaciones, tarjetas y más. 🔥 Ideal para emprendedores, negocios físicos, marcas digitales y profesionales que quieren conectar el diseño con la acción. 🚀 📩 Inscríbete a mi curso personalizado aquí: https://bit.ly/CursodeCanva2025 👉 ¿Ya has usado códigos QR o enlaces en tus diseños? Comenta “Sí” o “No” y dime en qué los usarías. 💬 💜 Este video fue editado completamente dentro de Canva 0:00 – Bienvenida e introducción al tema del día 0:23 – Pregunta al público: ¿has usado códigos QR o enlaces? 0:40 – Selección de plantilla para el ejercicio práctico 1:03 – Cómo insertar un enlace en un texto (paso a paso) 2:01 – Diferencia entre enlaces visibles y ocultos (quitar subrayado) 2:30 – ¿Cuándo funcionan los enlaces? (solo en PDF o formato digital, no en imagen JPG/PNG) 2:54 – Creación de enlace de vista desde Canva para compartir 3:46 – Actualización del enlace: ejemplo con www.susanavaldive.com 4:14 – Cómo insertar un enlace en una imagen (ejemplo con carro) 5:08 – Enlace interno dentro de un mismo documento (de una página a otra) 6:00 – Cómo agregar enlaces internos si no tienes títulos en las páginas 6:25 – Agregar flechas o íconos para indicar al usuario que debe hacer clic 7:02 – Visualización del enlace en vista pública de Canva 7:13 – Cómo crear un botón de “Retornar” o “Inicio” para volver atrás 8:00 – Insertar texto enlazado o íconos con retorno a la página anterior 8:35 – Inserción de código QR desde el panel de aplicaciones 9:00 – Uso de la aplicación de código QR sin necesidad de registro 9:27 – Personalización del código QR (colores, margen, etc.) 10:12 – Dónde ubicar el código QR en el diseño 10:40 – Recomendación: no usar generadores QR externos que puedan caducar 11:19 – Riesgos de usar QRs de terceros en impresiones físicas 11:25 – Cierre de la microclase y reflexión sobre la utilidad del contenido 11:56 – Invitación a dejar dudas o comentarios para responder públicamente 12:01 – Despedida y buenos deseos