Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео


Скачать с ютуб La historia del CAFÉ colombiano в хорошем качестве

La historia del CAFÉ colombiano 1 год назад


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса savevideohd.ru



La historia del CAFÉ colombiano

Hoy tengo una propuesta diferente. Voy a invitarte a tomar un exquisito café, y también voy a enseñarte el secreto para que quede perfecto. Primero debemos tomar los granos, los más frescos posibles, y con una cuchara de té sacamos unos 10 gramos. Con esta pequeña cantidad bastará para llenar una buena taza mediana. En el fuego debemos tener el agua casi a punto de ebullición. Mientras el calor hace su trabajo, vamos a tomar un filtro de papel nuevo, o uno de tela bien limpio, y lo pondremos en nuestra cafetera. Allí ponemos los granos que hemos molido. Cuando el vapor del agua nos indique que ya está a la temperatura ideal, llega el momento de verter el agua en el filtro. Lo haremos despacio, asegurándonos de mojar de forma pareja el café, y esperando a que la infusión filtre por debajo. El desfile aromático ya ha comenzado. Desde el momento en que el agua caliente toca los granos molidos se produce una reacción, una alquimia en la cocina capaz de despertar las mejores sensaciones y recuerdos. ¿Quieren saber el secreto que esconde mi taza? Los granos de café son de origen colombiano. Colombia es en la actualidad el tercer productor a nivel mundial de café, tan solo detrás de Brasil y Vietnam. Es un producto que lleva siglos en el país. En el video de hoy te contaré la historia de cómo Colombia consiguió convertir esta infusión en patrimonio nacional. Suscríbete a mi canal y activa la campanita de notificaciones. Sígueme en mis diferentes redes, me encuentras en Instagram, Facebook y Twitter, como @LaChilito. Instagram:   / lachilito   Facebook:   / adriana.ch.  . Twitter:   / lachilito   Guión: Matías Raña Edición: Jostyn Ruiz Producción: Adriana Chilito Fuentes: https://www.tierramadre.org/tierra-ma... https://www.colombia.co/cultura-colom... https://www.cafedecolombia.com/partic.... https://cursosbaristacafe.com.mx/blog... https://www.bonka.es/amor-por-el-cafe... https://www.essenceofcoffee.net/colom.... https://www.bbc.com/mundo/noticias-am... Gracias por ver! Adriana Chilito #colombia #historia

Comments